jueves, 12 de enero de 2017
Nintendo compañia de cartas
El 23 de septiembre de 1889, Fusajiro Yamauchi,
un joven artesano japonés decidió abrir una pequeña tienda llamada
Nintendo, dedicada a la fabricación y venta de un popular juego de
cartas conocido como Hanafuda.Su oferta inicial se vio completada
con otras barajas, como la dedicada al Hyakunin Isshu.A pesar de un
inicio alentador, las primeras dificultades no tardaron
en llegar. La fabricación de las cartas era lenta y costosa y los
precios de Yamauchi elevados. Una vez adquiridas, y dado el ámbito muy
local en el que se movía la tienda, la durabilidad del producto hacía
que la tasa de reposición era escasa, con la consiguiente disminución de
las ventas.Para enderezar la situación, Yamauchi tomó principalmente
dos
decisiones. Por un lado decidió bajar los precios añadiendo a su gama de
productos juegos de menor calidad que llamó Tengu,
y por el otro buscó ampliar su cartera de clientes. Para esto último,
puso sus ojos en las salas de juego que crecían con fuerza en las
ciudades de Kioto y Osaka.Estos lugares movían grandes cantidades de dinero en partidas de cartas
donde se apostaban sumas que podían llegar a ser muy elevadas. A
diferencia de su clientela habitual, estos negocios sí podían estar
interesados en una renovación casi continua de sus barajas, evitando así
las suspicacias que generaba reutilizar cartas.Los acertados planteamientos de Yamauchi, recuperaron las ventas y le
obligaron a contratar asistentes para poder producir más cantidades de
sus cartas y así, satisfacer la demanda.Consolidado en el mercado de los naipes japoneses, la joven Nintendo se
interesó en las cartas occidentales aprovechando que su producción era
mucho más sencilla y económica.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario